domingo, 5 de diciembre de 2010

!!! QUE FRIIIIIIIIOOOO!!!!




1.- Si no vas a conducir, deja la nieve sobre el coche. La capa de nieve es el mejor aislante y
evita menores temperaturas.


2.- Sin embargo, cuando vayas a conducir limpia todo lo acumulado, (también del techo) porque cualquier resto puede impedirte la visibilidad más tarde.


3.- Evita viajar de madrugada o a primeras horas de la mañana, es cuando más bajas están o han estado las temperaturas y probablemente encuentres grandes placas de hielo.


4.- Reduce la velocidad y respeta la distancia de seguridad. Para conducir con nieve o hielo es importante la capacidad de reacción, y esta disminuye notablemente a altas velocidades. Se aconseja triplicar esta distancia para evitar accidentes por alcances.


5.- Presta especial atención en los puentes, el aire frío que pasa bajo ellos, puede crear placas de hielo. Atención por la misma razón a zonas en sombra o cerca de ríos, sobre todo en las curvas en puerto de montaña.


6.- Circula dentro de las rodadas de nieve que hayan hecho los coches anteriores. Evita salirte de ellas, ya que tendrás más riesgo de perder el control del coche por falta de contacto con una superficie adherente.


7.- Cuesta abajo, reduce a una marcha menor antes de lo habitual. El motor actuará como freno del vehículo reduciendo considerablemente la velocidad sin necesidad de pisar el freno, una maniobra peligrosa cuando la nieve y el hielo están sobre el asfalto. Asimismo es recomendable tratar el acelerador con la máxima suavidad.


8.- Subiendo pendientes, aumenta ligeramente la velocidad y pasa a un cambio intermedio para no cambiar en mitad de la subida.